THE DEFINITIVE GUIDE TO INTELIGENCIA EMOCIONAL

The Definitive Guide to Inteligencia emocional

The Definitive Guide to Inteligencia emocional

Blog Article



Sus acciones como emprendedor y líder fueron observadas también en otros ámbitos, como en crear varias fundaciones filantrópicas junto con su esposa Melisa Gates, con quien decidió desde principios de los 2000 donar la mitad de sus ganancias a diversas causas.

4.- Implicación en metas significativas, hace referencia a nuestro compromiso por llevar a cabo acciones que nos acerquen hacia aquellos objetivos que para nosotros son importantes.

La autoestima en la psicología hace referencia al sentido basic que se otorga una persona en función de su visión subjetiva de valor o valía.

El experto en aprendizaje y crecimiento personal Eduardo Briceño explica en su último libro cómo sustituir la "mentalidad fija" por la "mentalidad de crecimiento", que se basa en cultivar las habilidades para aprender"

La autovaloración implica reconocer los propios logros. Para desarrollar y mejorar la autoestima, es importante trabajar sobre los elementos que la componen:

La felicidad es un estado de satisfacción inside más o menos duradero que podemos fomentar cultivando una actitud alegre y optimista. Estas son algunas de las claves.

Las personas emocionalmente seguras se identifican con estas afirmaciones sobre su manera de vivir y relacionarse. Quizá te identifiques con algunas de ellas, pero, si no, te darán pistas para mejorar tu propia autoestima y autoconfianza.

Cómo cultivar la alegría: el superpoder que activa las hormonas de la felicidad y permite disfrutar de las pequeñas cosas

Existen unos signos que pueden ayudarte a analizar si realmente tienes una autoestima saludable. Entre las señales principales de disfrutar de una autoestima equilibrada, encontramos las siguientes:

Una autoestima sana es sinónimo de calidad de vida. Por contra, tener problemas de autoestima (ya sea por manejo de emociones exceso o por falta de) conlleva problemas a la hora de relacionarnos con el resto de personas, de poder ascender en el trabajo, de tener una vida social sana o, incluso en casos graves, puede desencadenar en otros trastornos como la depresión. Cuida tu autoestima con las herramientas que te darán los psicólogos especializados.

La confianza es la base de las relaciones sociales, pues la mayoría de los individuos tenemos la certidumbre de que los demás respetarán los códigos y normas establecidos dentro del grupo social o la comunidad. La confianza en los demás crea relaciones estables y fiables.

Expresas tus necesidades: Aprender a quererse también implica saber decir lo que necesitas cuando lo requieres. De este modo, las personas con una autoestima equilibrada pueden decir lo que piensan y sienten. Sentirse confiado/a: La confianza y la autoestima están muy relacionadas. Al tener una buena percepción de nosotros/as mismos/as podemos afrontar los sucesos con más confianza.

Como se sufre con las imagenes negativas recurrentes impiden llegar a la montaña de Dios. Tarea grande descubrir los recuerdos dolorosos para tomarlos y expulsarlos. El pensamiento cantones chino lo enuncia maravillosamente " El enemigo te hizo daño una vez, su pensamiento te ha hecho daño muchas veces". Ciertamente en veces tenemos que perdernos para poder encontrarnos pero en ese proceso la naturaleza humana gime. Bendiciones a la autora del articulo

Diversas herramientas y prácticas nos pueden ayudar a mejorar nuestro autoconocimiento y nuestra autoestima, factores clave para iniciar el camino del desarrollo personal.

Report this page